La figura mítica de El santo, baja corriendo la escalera principal de la pirámide del sol, al fondo un hombre yace tirado, y vemos la pirámide de la luna y la calzada de los muertos.
|  | 
| El Santo durante el rodaje de. "El Tesoro de Moctezuma" en 1966. Autor, no identificado. | 
Dicha escena es registrada en ésta fotografía durante el rodaje de la Película “El tesoro de Moctezuma”, en 1968.
Santo (Santo) y Jorge Rubio (Jorge Rivero), viajan rumbo a San Francisco para desmantelar a una banda de traficantes de arte prehispánico.
|  | 
| Cartel de "El tesoro de Moctezuma" dirigida por Rene Cardona y Rene Cardona Jr. | 
En la escena rodada en Teotihuacan, el santo aparece en un descapotable blanco recorriendo la calzada de los muertos se detiene frente a la pirámide del sol, y la escala solo para caer en una trampa; una muñeca explosiva lo recibe en la cima para después tener una pelea con varios hombres. Obviamente; El santo, resulta ganador y va en busca de sus agresores.
|  | 
| Escena de El Santo en Teotihuacan, en la Pelicula el Tesoro de Moctezuma | 
|  | 
| Escena de El Santo en Teotihuacan, en la Pelicula el Tesoro de Moctezuma | 
Dirigida por Rene Cardona y Rene Cardona Jr. Con El santo y Jorge Rivero como protagonistas, acompañados de Amedee Chabot, Noé Murayama y Maura Monti. “El tesoro de Moctezuma” fue estrenada en 1966 y forma una especie de díptico con “Operación 67” de la cual es secuela y cuyo rodaje fue simultáneo compartiendo casi el mismo elenco.
|  | 
| Cartel de "Operación 67" | 
Cabe desatacar que esta es una de las primeras películas rodadas a color y en donde el Santo deja su clásico traje gris para vestir prendas más “sofisticadas” como traje sastre y cuellos de tortuga.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario